PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA
Puebla
PARTICIPANTES:
Profesor Jorge Méndez
Felipe Ortega Mani
José Guadalupe Sánchez Jimenez
Andrés Hernández Toriz
Boletin de prensa
Las expectativas y el optimismo de muchos poblanos porque las cosas en nuestro estado cambiaran en lo económico, lo social y lo político como resultado del proceso electoral de 2010 se han convertido en desesperanza e incertidumbre, toda vez que el gobierno panista emanado de dicho proceso es irresponsable, intolerante, autoritario y represor.
Es irresponsable el actuar del gobierno de Moreno Valle ante los miles de defraudados, pues en lugar de entablar el diálogo con los afectados y resolver su problemática, ahora pretende que sea el Congreso de la Unión quien resuelva dicho conflicto, y con ello librarse del problema. El Gobernador panista, debe recordar y reconocer que cuando fue Secretario de Finanzas de Melquiades Morales Flores, proliferan con su anuencia cajas de ahorro e inmobiliarias así como prestamistas y agiotistas profesionales, quienes defraudaron a miles de poblanos, cosa que el hoy gobernador pretende desconocer.
La aplicación de la fuerza y la violencia, así como la violación sistemática a los derechos civiles, sociales, humanos y laborales han sido el método y práctica común de solución a las demandas de los poblanos, que son más de una veintena de actos de agravio que se han cometido durante esta primera fase de gobierno panista, entre los que podemos mencionar: los agravios a los comerciantes de “la 46” y de “la fayuca”, el despido de cientos de empleados gubernamentales, la persecución al ya de por si exiliado líder de la “28 de Octubre”, el caso del sindicato del colegio de bachilleres, el conflicto social en azúcar y la fabrica “el dragón”, el rompecabezas de los mototaxis, el reciente enfrentamiento con habitantes de Chiautzingo, entre otros.
La intolerancia del morenovallismo raya en lo absurdo, debemos recordar que con la complacencia y sumisión de los diputados de todas las fracciones parlamentarias, en febrero pasado se aprobó la “ley mordaza”, además el 25 de julio de este año la dirección de comunicación social del gobierno del estado, adquirió nuevas atribuciones, entre las que se incluyen la capacidad de ejercer acción penal en caso de que se difame o calumnie a cualquier funcionario del estado, estas disposiciones inhiben a los medios de comunicación y a los propios ciudadanos de criticar el actuar gubernamental, situación que en una sociedad democrática participativa es inadmisible.
Los simpatizantes, militantes, dirigentes, consejeros estatales y fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aglutinados en el Movimiento para la Unidad de las Izquierdas Poblanas (MUIP) repudiamos las practicas irresponsables, intolerantes, autoritarias y represivas del actual gobierno estatal, rechazamos todo tipo de hostigamiento, así como el uso de la violencia en la solución a las demandas del pueblo.
Saludamos solidariamente a todos aquellos que en un acto de dignidad y en contra de la injusticia luchan y se organizan, sumándonos de forma incondicional a sus demandas. Haciéndoles saber que en nuestro partido estamos librando una lucha titánica para que nuevamente este instrumento político del pueblo recobre sus orígenes, que son el de estar al lado del pueblo y luchar junto con este, y no ser comparsas de un gobierno de un gobierno que se caracteriza por imponer un estado policiaco como lo hace la actual dirigencia estatal del PRD y los supuestos diputados perredistas, que por algunos mendrugos, concesiones y privilegios se someten a los designios Moreno Valle, en el lugar de luchar del lado del Pueblo.
MOVIMIENTO POR LA UNIDAD DE LAS IZQUIERDAS POBLANAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario