Ciudadanos preocupados por la conservación de de zona de monumentos de la ciudad de Puebla.
Se propone mesa de diálogo para que se escuchen opiniones de ciudadanía y especialistas.
La izquierda democrática nacional y movimiento nacional por la esperanza se proclaman a favor del Lic. Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa el pasado 7 de agosto del año en curso el regidor David Méndez Márquez informó que en su calidad de presidente de la comisión de desarrollo urbano y obras públicas, se ha dedicado a vigilar, dar seguimiento y exigir que las autoridades cumplan la ley en cuanto al tema de la construcción de los proyectos de carácter vial en la zona de monumentos de la ciudad, ya que afectarían el carácter histórico y arquitectónico de la ciudad. Menciona que existen 6 leyes que norman cualquier intervención en la zona de monumentos, las cuales son: la ley de obra pública y servicios del estado de Puebla, la ley para la protección del ambiente natural y desarrollo sustentable del estado de Puebla, la ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicas, artísticas e históricas, así como el reglamento que norma dicha ley, la ley sobre protección y conservación de poblaciones típicas y bellezas naturales del estado de puebla, y el código reglamentario municipal del estado de Puebla; mismas que deben ser tomadas en cuenta para la valoración de estos proyectos viales.
La ciudad de puebla cuenta con una gran riqueza cultural y patrimonial que debe ser cuidada por los mismos poblanos, razón por la cual el regidor David Méndez ha mantenido reuniones con instancias de gobierno involucradas principalmente con el área de desarrollo urbano; así como con el director del INAH y el director técnico de la coordinación nacional de monumentos del INAH, a su vez se ha dado seguimiento a los cuestionamientos de los investigadores, especialistas y ciudadanos en contra de estos proyectos.
Así mismo el regidor declaró que las obras del puente vehicular de la 14 oriente y 5 de mayo, así como la del puente de calzada Zaragoza y Boulevard 5 de mayo han sido canceladas y calificadas como inviables por su ubicación y el valor histórico que en estas aéreas existe; en lo que se refiere a la obra del Viaducto de Zaragoza esta se encuentra aun en valoración técnica dependiendo del área que dicho viaducto abarque misma que no podrá afectar el patrimonio histórico ubicado ahí.
Finalmente puntualizó que el desarrollo de Puebla no está peleado con el cumplimiento de la ley y que se buscarán alternativas que no afecten el aspecto visual e histórico de la Ciudad de Puebla.
Por otra parte la Lic. Rosa Maria Avilés integrante del Movimiento Nacional por la Esperanza informó que dichas obras no fueron presentadas al Instituto Nacional de Antropología e Historia para su evaluación, cuestión que ha generado problemas ya que estas obras de carácter vial afectan la historia de la ciudad. La licenciada externó que es necesario abrir mesas de diálogo para poder crear puntos de acuerdo que permitan la valoración de los puntos de vista de especialistas y de la misma ciudadanía en cuanto a las obras viales que se quieren llevar a cabo en la ciudad de Puebla, menciona que no están en contra, pero se exhorta a las autoridades a detener tales obras para evaluarlas con la finalidad de que estas no afecten el patrimonio histórico-cultural de la ciudad de Puebla.
El profesor Jorge Méndez informa que el día sábado 6 de agosto del 2011 la izquierda democrática nacional y el Movimiento Nacional por la Esperanza en un acto de carácter masivo se proclaman nacionalmente a favor del licenciado Andrés Manuel López Obrador, para que sea el candidato de toda la izquierda mexicana, proporcionando todo su apoyo para las próximas elecciones del 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario