viernes, 26 de agosto de 2011

EL REGIDOR DAVID MÉNDEZ MÁRQUEZ EN SESIÓN DE CABILDO SE DECLARA EN CONTRA DE LA REFORMA ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA.

Sesiòn ordinaria de cabildo
26 de agosto 2011

Voto en contra del regidor David Méndez Márquez a las modificaciones a la constitución del estado de Puebla por la Reforma Electoral


Denuncia que se hizo a un lado la opinión de las poblanas y poblanos y la reforma se pacto con MOREIRA lo cual da mucho de qué hablar.
En la sesión ordinaria de cabildo del día 26 de agosto del 2011 El regidor David Méndez se declaró en contra de la propuesta de reforma electoral del estado de Puebla, ya que considera que es un tema que le compete estrictamente al congreso del estado, y sin embrago se aprobó bajo un proceso muy acelerado y excluyendo aspectos básicos como las iniciativas presentadas por grupos parlamentarios del Partido del Trabajo, del partido entonces Convergencia y del propio Partido Acción Nacional; mencionó que no se tomaron en cuenta instrumentos comprometidos con la ciudadanía como el plesbicito, el referéndum, la revocación de mandato o la iniciativa popular e incluso sugerencias como la pérdida de registro de candidatos que sobrepasen los topes de campaña, o la redistritación que son asuntos que no se pueden dejar pasar.
 Manifestó que respeta el trabajo de sus compañeros, pero que lo mas agravante y fundamental es que todo el proceso se haya llevado a cabo sin la incorporación de las opiniones de la sociedad y de los distintos actores políticos del estado; no se hablo de manera seria y profunda de los  pros y contras de su contenido, del hecho de tener gobernadores de 1 año 9 meses o alcaldes y diputados de 4 años 9 meses; es por ello que el regidor se manifestó en contra de esta propuesta de reforma misma que vino a ser pactada por el Lic. Moreira, lo cual da mucho de qué hablar, ya que se sabe que es por esa razón que se eliminó de la reforma aspectos importantes como la redistritación de nuestra entidad y la incorporación de la juntas auxiliares a este proceso. Finalizó puntualizando que es por todas esta razones que le parecería incongruente avalar esta propuesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario