lunes, 29 de agosto de 2011

Conferencia de prensa 28 agosto 2011

Integrantes del Movimiento Nacional por la Esperanza del estado de Puebla indignados por la situación del país

.Violencia e inseguridad preocupación de la población
.La situación actual del PRD. No a las alianzas

En conferencia de prensa el pasado 28 de agosto del año en curso integrantes del movimiento nacional por la esperanza puebla externaron su preocupación por la situación actual que se esta viviendo en el país, ya que la violencia e inseguridad están a la orden del día, la Lic. Rosa María Avilés puso de manifiesto que la situación que se vivió en Monterrey  nos da a conocer  la corrupción e impunidad en nuestro país, se mencionó que la Ley de seguridad que propone el actual presidente de la república Felipe Calderón no resolverá este problema “el combate a la inseguridad no es con el ejercito, si no que es tocando los centros económicos del país” puntualizó.
Por otra parte Jorge Méndez Spínola dirigente de Izquierda Democrática Nacional afirmó que con referencia al acuerdo con el resolutivo del Congreso Nacional del PRD, no se realizarán alianzas con el PAN ni con Nueva Alianza en el proceso electoral del 2012, y que lo que se pretende es aliarse con la verdadera izquierda del país.
En cuanto a la elección de candidato para las elecciones presidenciales del 2012 el profesor Spínola dio a conocer que este será elegido a través de encuestas, es decir consulta ciudadana, procurando que el proceso sea totalmente claro y transparente

domingo, 28 de agosto de 2011

PRD rechaza al PAN y PANAL para alianza en 2012


El PRD poblano rechaza todo tipo de alianza con Acción Nacional y PANAL para el proceso electoral del 2012, por lo cual fue una decisión importante con la ruta que ha determinado abordar para los siguientes comicios, así lo confirmó Jorge Méndez Spínola dirigente de Izquierda Democrática Nacional (IDN).
El dirigente afirmó que con referente al acuerdo con el resolutivo del Congreso Nacional del PRD, no se realizarán alianzas con el PAN ni con Nueva Alianza en el proceso electoral del 2012.
Aseveró que, “el PRD no llevará acabo ningún tipo de alianzas con el PN y PANAL para el 2012, por lo cual no iremos juntos para las federales y estatales”.
Y es que a pesar que la semana pasada el dirigente estatal del PAN, Juan Carlos Mondragón Quintana, declaró que su partido está interesado y trabajando para una alianza con el PRD en la elección de las 16 diputaciones federales.
Jorge Méndez precisó que la izquierda si esta interesado en una alianza pero con fuerzas de izquierda, “las alianzas deben incorporar a las fuerzas de izquierda y democráticas, ciudadanas y progresistas para enfrentar y dar salida a la crisis económica, política y social del país”, concluyó

viernes, 26 de agosto de 2011

EL REGIDOR DAVID MÉNDEZ MÁRQUEZ EN SESIÓN DE CABILDO SE DECLARA EN CONTRA DE LA REFORMA ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA.

Sesiòn ordinaria de cabildo
26 de agosto 2011

Voto en contra del regidor David Méndez Márquez a las modificaciones a la constitución del estado de Puebla por la Reforma Electoral


Denuncia que se hizo a un lado la opinión de las poblanas y poblanos y la reforma se pacto con MOREIRA lo cual da mucho de qué hablar.
En la sesión ordinaria de cabildo del día 26 de agosto del 2011 El regidor David Méndez se declaró en contra de la propuesta de reforma electoral del estado de Puebla, ya que considera que es un tema que le compete estrictamente al congreso del estado, y sin embrago se aprobó bajo un proceso muy acelerado y excluyendo aspectos básicos como las iniciativas presentadas por grupos parlamentarios del Partido del Trabajo, del partido entonces Convergencia y del propio Partido Acción Nacional; mencionó que no se tomaron en cuenta instrumentos comprometidos con la ciudadanía como el plesbicito, el referéndum, la revocación de mandato o la iniciativa popular e incluso sugerencias como la pérdida de registro de candidatos que sobrepasen los topes de campaña, o la redistritación que son asuntos que no se pueden dejar pasar.
 Manifestó que respeta el trabajo de sus compañeros, pero que lo mas agravante y fundamental es que todo el proceso se haya llevado a cabo sin la incorporación de las opiniones de la sociedad y de los distintos actores políticos del estado; no se hablo de manera seria y profunda de los  pros y contras de su contenido, del hecho de tener gobernadores de 1 año 9 meses o alcaldes y diputados de 4 años 9 meses; es por ello que el regidor se manifestó en contra de esta propuesta de reforma misma que vino a ser pactada por el Lic. Moreira, lo cual da mucho de qué hablar, ya que se sabe que es por esa razón que se eliminó de la reforma aspectos importantes como la redistritación de nuestra entidad y la incorporación de la juntas auxiliares a este proceso. Finalizó puntualizando que es por todas esta razones que le parecería incongruente avalar esta propuesta.

martes, 23 de agosto de 2011

Programa "Voces de la Izquierda"

A taves de pueblaprioridad.com
todos los martes de 11 a 12 del día
23 de agosto 2011
Participantes:
Jorge Méndez Spinola
Miguel Chávez Azcue
David Méndez Márquez
Temas:
*Endeudamiento entidades del pais  y escandalo Humberto Moreira
*Resolutivas congreso No.1 PRD "no alainazas con PRI y PAN
*Visitas del Lic. Andrés Manuel López Obrador a Puebla

miércoles, 17 de agosto de 2011




Se pronuncia a nivel nacional la Izquierda Democrática Nacional y el Movimiento Nacional por la Esperanza  por la candidatura presidencial del Lic. Andrés Manuel López Obrador


El pasado 6 de agosto del presente año mas de 80 mil personas se reunieron  en el monumento a la revolución, para escuchar y unirse a la proclamación por parte de la izquierda perredista, Izquierda Democrática Nacional y el Movimiento Nacional por la Esperanza; quienes a nivel nacional se proclamaron a favor del licenciado Andrés Manuel López Obrador  rumbo al 2012.
El coordinador del movimiento nacional por la esperanza René Bejarano Martínez destacó que se contribuirá de manera determinante para el triunfo del cambio verdadero en la Presidencia de la República, mencionó que la participación activa de la ciudadanía es de vital importancia para el desarrollo del país.
Finalmente aseguró que debemos impulsar la consolidación y desarrollo del Movimiento de Regeneración Nacional MORENA. “Todos los que creemos que un México mejor es posible sigamos sumándonos al  proyecto que encabeza, Andrés Manuel López Obrador”.
Por su parte, la Secretaria General del PRD, Dolores Padierna Luna reiteró, que un nuevo orden social es posible, con políticas serias, progresistas, comprometidas a solucionar los problemas de la gente, mencionó que “la izquierda representada aquí en la Izquierda Democrática Nacional  y con Andrés Manuel López Obrador somos una fuerza política capaz de terminar con la pobreza, el desempleo y la violencia, acabar con el autoritarismo oligárquico del PRI y del PAN que mantienen una democracia simulada, ineficaz y de resultados desoladores”.

Finalmente el pasado 7 de agosto en conferencia de prensa  en la ciudad de Puebla, el Movimiento Nacional por la Esperanza reiteró todo su apoyo al licenciado Andrés Manuel López Obrador para las próximas elecciones del 2012. El profesor Jorge Méndez mencionó que la izquierda democrática nacional y el Movimiento Nacional por la Esperanza se encuentran muy emocionados y buscan que AMLO no sólo sea el candidato del PRD, sino también el candidato de toda la izquierda mexicana, proporcionando todo su apoyo para las próximas elecciones del 2012.





Ciudadanos preocupados por la conservación de de zona de monumentos de la ciudad de Puebla.
Se propone mesa de diálogo para que se escuchen opiniones de ciudadanía y especialistas.
La izquierda democrática nacional y movimiento nacional por la esperanza se proclaman a favor del Lic. Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa el pasado 7 de agosto del año en curso el regidor David Méndez Márquez informó que en su calidad de presidente de la comisión de desarrollo urbano y obras públicas, se ha dedicado a vigilar, dar seguimiento y exigir que las autoridades cumplan la ley en cuanto al tema de la construcción de los proyectos de carácter vial en la zona de monumentos de la ciudad, ya que afectarían el carácter histórico y arquitectónico de la ciudad. Menciona que existen 6 leyes que norman cualquier intervención en la zona de monumentos, las cuales son: la ley de obra pública y servicios del estado de Puebla, la ley para la protección del ambiente natural y desarrollo sustentable del estado de Puebla, la ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicas, artísticas  e históricas, así como el reglamento que norma dicha ley, la ley sobre protección y conservación de poblaciones típicas y bellezas naturales del estado de puebla, y el código reglamentario municipal del estado de Puebla; mismas  que deben ser tomadas en cuenta para la valoración de estos proyectos viales.
La ciudad de puebla  cuenta con una gran riqueza cultural y patrimonial que debe ser cuidada por los mismos poblanos, razón por la cual el regidor David Méndez ha mantenido reuniones con instancias de gobierno involucradas principalmente con el área de desarrollo urbano; así como con el director del INAH y el director técnico de la coordinación nacional de monumentos del INAH, a su vez se ha dado seguimiento a los cuestionamientos de los investigadores, especialistas y ciudadanos en contra de estos proyectos.
Así mismo el regidor declaró que las obras del puente vehicular de la 14 oriente y 5 de mayo, así como la del puente de calzada Zaragoza y Boulevard 5 de mayo han sido canceladas y calificadas como inviables por su ubicación y el valor histórico que en estas aéreas existe; en lo que se refiere a la obra del Viaducto de Zaragoza esta se encuentra aun en valoración técnica dependiendo del área que dicho viaducto abarque misma que no podrá afectar el patrimonio histórico ubicado ahí.
Finalmente puntualizó que el desarrollo de Puebla no está peleado con el cumplimiento de la ley y que se buscarán alternativas que no afecten el aspecto visual e histórico de la Ciudad de Puebla.
Por otra parte la Lic. Rosa Maria Avilés integrante del Movimiento Nacional por la Esperanza informó que dichas obras no fueron presentadas al Instituto  Nacional de Antropología  e Historia para su evaluación, cuestión que ha generado problemas ya que estas obras de carácter vial afectan la historia de la ciudad. La licenciada externó que es necesario abrir mesas de diálogo para poder crear puntos de acuerdo que permitan la valoración de los puntos de vista de especialistas y de la misma  ciudadanía en cuanto a las obras viales que se quieren llevar a cabo en la ciudad de Puebla, menciona que no están en contra, pero se exhorta a las autoridades a detener tales obras para evaluarlas con la finalidad de que estas no afecten el patrimonio histórico-cultural de la ciudad de Puebla.
El profesor Jorge Méndez informa que el día sábado 6 de agosto del 2011 la izquierda democrática nacional y el Movimiento Nacional por la Esperanza en un acto de carácter masivo se proclaman nacionalmente a favor del licenciado Andrés Manuel López Obrador, para que sea el candidato de toda la izquierda mexicana, proporcionando todo su apoyo para las próximas elecciones del 2012

miércoles, 10 de agosto de 2011

PERREDISTAS A PUNTO DE ROMPER CON EL GOBIERNO ESTATAL.

miércoles 10 de agosto de 2011

Molestos porque consideran que éste, resultó un gobierno irresponsable, intolerante, autoritario y represivo.
Marco Antonio Juárez García
Puebla a 10 de Agosto de 2011.- Por considerar que el gobierno del estado de Puebla, que encabeza el doctor Rafael Moreno Valle Rosas, no está cumpliendo con las expectativas de los ciudadanos y con los compromisos que suscribió ante notario público en su campaña política, diversas corrientes del Partido de la Revolución Democrática, (PRD), han mostrado su inconformidad, principalmente por la falta dijeron, de programas sociales para los que menos tienen.
En rueda de prensa, Jorge Méndez Spinola, de Izquierda Democrática Nacional, Guadalupe Sánchez Jiménez, de Red Izquierda Revolucionaria, Felipe Ortega Marín, de Izquierda Social y Andrés Hernández Toriz,  representante  de Unificación Unida de la Fuerza Indígena y Campesina, manifestaron su descontento por lo que llamaron, una serie de arbitrariedades que se está cometiendo en la actual administración.
En un comunicado conjunto que repartieron entre los representantes de los medios, los perredistas inconformes, aseguran que las expectativas y  el optimismo de muchos ciudadanos que rezaban por que las cosas mejoraran, se han convertido en desesperanza e incertidumbre, toda vez que dicen, el gobierno panista es irresponsable, intolerante, autoritario y represor.
“Es irresponsable el actual de Moreno Valle, ante los miles de defraudados, pues en lugar de entablar el diálogo con los afectados y resolver su problemática, ahora pretende que sea el Congreso de la Unión, quien resuelva dicho conflicto, y con ello librarse del problema. El gobernador debe recordar que cuando fue secretario de Finanzas en el sexenio de Melquiades Morales, proliferaron con su aprobación cajas de ahorro e inmobiliarias, así como prestamistas y agiotistas profesionales, quienes defraudaron a miles de poblanos, y hoy ya como gobernador pretende desconocer” expresó Guadalupe Sánchez.
Por su parte Felipe Ortega Marín, de la corriente Izquierda Social, dijo que la aplicación de la fuerza y la violencia, así como la violación sistemática de los derechos civiles, sociales, humanos y laborales, ha sido la constante de este nuevo gobierno, que en tan poco tiempo lleva más de una veintena de actos de agravio  “entre los que podemos mencionar” dijo “a los comerciantes de la “46” y “La Fayuca”, el despido de cientos de empleados gubernamentales, la persecución al líder de la organización “28 de Octubre”, el caso del Colegio de Bachilleres, el conflicto social en Izucar de Matamoros y la fabrica “El Dragón”, el rompecabezas de los mototaxis, y el reciente enfrentamiento con habitantes de Chautzingo, entre otros más” apuntó.
En tanto Jorge Méndez, de Izquierda Democrática Nacional, subrayó que  “la intolerancia del morenovallismo raya en lo absurdo, no debemos olvidar que con la complacencia y sumisión de los diputados de todas las fracciones parlamentarias, en Febrero pasado se aprobó la “Ley Mordaza”, además el 25 de Julio de este año, la Dirección de Comunicación Social del gobierno del estado, adquirió nuevas atribuciones, entre las que se incluyen la capacidad de ejercer acción penal en caso de que se difame o calumnie a cualquier funcionario del estado, y pues estas disposiciones inhiben a los medios de comunicación y hasta los propios ciudadanos de criticar el actuar gubernamental”.
En suma coincidieron en opinar, que los simpatizantes, militantes, dirigentes, consejeros estatales, y fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aglutinándose en lo que llamaron, Movimiento Para la Unidad de las Izquierdas Poblanas, (MUIP), estarán pendientes de lo que suceda; “rechazamos todo tipo de hostigamiento, así como la violencia en la solución a las demandas del pueblo”, concluyeron.            

Movimiento por la unidad de las Izquierdas Poblanas en desacuerdo con la intolerancia del Morenovallismo

PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA
Puebla

PARTICIPANTES:
Profesor Jorge Méndez
Felipe Ortega Mani
José Guadalupe Sánchez Jimenez
Andrés Hernández Toriz

Boletin de prensa


Las expectativas y el optimismo de muchos poblanos porque las cosas en nuestro estado cambiaran en lo económico, lo social y lo político como resultado del proceso electoral de 2010 se han convertido en desesperanza e incertidumbre, toda vez que el gobierno panista emanado de dicho proceso es irresponsable, intolerante, autoritario y represor.
Es irresponsable el actuar del gobierno de Moreno Valle ante los miles de defraudados, pues en lugar de entablar el diálogo con los afectados y resolver su problemática, ahora pretende que sea el Congreso de la Unión quien resuelva dicho conflicto, y con ello librarse del problema. El Gobernador panista, debe recordar y reconocer que cuando fue Secretario de Finanzas de Melquiades Morales Flores, proliferan con su anuencia cajas de ahorro e inmobiliarias así como prestamistas y agiotistas profesionales, quienes defraudaron a miles de poblanos, cosa que el hoy gobernador pretende desconocer.
La aplicación de la fuerza y la violencia, así como la violación sistemática a los derechos civiles, sociales, humanos y laborales han sido el método y práctica común de solución a las demandas de los poblanos, que son más de una veintena de actos de agravio que se han cometido durante esta primera fase de gobierno panista, entre los que podemos mencionar: los agravios a los comerciantes de  “la 46” y de “la fayuca”, el despido de cientos de empleados gubernamentales, la persecución al ya de por si exiliado líder de la “28 de Octubre”, el caso del sindicato del colegio de bachilleres, el conflicto social en azúcar y la fabrica “el dragón”, el rompecabezas de los mototaxis, el reciente enfrentamiento con habitantes de Chiautzingo, entre otros.
La intolerancia del morenovallismo raya en lo absurdo, debemos recordar que con la complacencia y sumisión de los diputados de todas las fracciones parlamentarias, en febrero pasado se aprobó la “ley mordaza”, además el 25 de julio de este año la dirección de comunicación social del gobierno del estado, adquirió nuevas atribuciones, entre las que se incluyen la capacidad de ejercer acción penal en caso de que se difame o calumnie a cualquier funcionario del estado, estas disposiciones inhiben a los medios de comunicación y a los propios ciudadanos de  criticar el actuar gubernamental, situación que en una sociedad democrática participativa es inadmisible.
Los simpatizantes, militantes, dirigentes, consejeros estatales y fundadores del Partido de la Revolución  Democrática (PRD), aglutinados en el Movimiento para la Unidad de las Izquierdas Poblanas (MUIP) repudiamos las practicas irresponsables, intolerantes, autoritarias y represivas del actual gobierno estatal, rechazamos todo tipo de hostigamiento, así como el uso de la violencia en la solución a las demandas del pueblo.
Saludamos solidariamente a todos aquellos que en un acto de dignidad y en contra de la injusticia luchan y se organizan, sumándonos de forma incondicional a sus demandas. Haciéndoles saber que en nuestro partido estamos librando una lucha titánica para que nuevamente este instrumento político del pueblo recobre sus orígenes, que son el de estar al lado del pueblo y luchar junto con este, y no ser comparsas de un gobierno de un gobierno que se caracteriza por imponer un estado policiaco como lo hace la actual dirigencia estatal del PRD y los supuestos diputados perredistas, que por algunos mendrugos, concesiones y privilegios se someten a los designios Moreno Valle, en el lugar de luchar del lado del Pueblo.
MOVIMIENTO POR LA UNIDAD DE LAS IZQUIERDAS POBLANAS