domingo, 6 de mayo de 2012

PRD realiza conferencia de prensa para informar sobre el debate presidencial.


·                  

    .         Integrantes de IDN Puebla hablan sobre el tema de los asesinatos a periodistas.
·        Partido de la Revolución Democrática cumple 23 años de su fundación.
·        Realización del debate presidencial del 6 de mayo.

En conferencia de prensa el pasado 6 de mayo la corriente Izquierda Democrática Nacional perteneciente al PRD mostró su indignación acerca de los asesinatos de periodistas que se han dado en los últimos años, Jorge Méndez declaró que ellos como IDN respetan mucho el trabajo de los periodistas, y que les parece lamentable que cosas de este tipo estén sucediendo en nuestro país.
Por su parte Pablo Herrera informó que tanto el PRD como IDN mostraban su solidaridad ante los hechos que se han estado dando con respecto a los asesinatos de periodistas, comentó que actualmente desde las cúpulas del poder se esta violando el derecho a la libertad de expresión, el asesinato en contra de la periodista Regina Martínez, que después continuo con la muerte de 4 reporteros gráficos es una muestra muy palpable de la situación tan grave que viven los periodistas del país, cuya profesión se ha convertido en una actividad de alto riesgo, aseveró Herrera. Por otro lado mencionó que el clima de violencia contra este gremio se ha estado dando en todo el país y de manera sistemática, buscando afectar la libertad de expresión; tal es el caso que en Puebla ya se implemento la Ley Mordaza para evitar que los medios digan algo que pueda afectar al gobierno.
Por su parte la doctora Rosa Márquez informó que el día  5 de mayo  se celebraron los 23 años del Partido de la Revolución Democrática, lo cual los llena de orgullo dadas las situaciones que dentro del mismo partido se han presentado durante todos estos años, y este partido sigue en pie, gracias a todas las luchas que se han hecho por parte de los militantes del partido, en el PRD se ha demostrado que es desde ahí de donde han salido las propuestas de las mejores políticas sociales que han beneficiado a muchos mexicanos; la doctora aclaró que en el PRD no se busca la seguridad pública con la fuerza, si no que lo que se busca es la seguridad humana, es por eso que buscan poner el eje en la justicia social y la igualdad de derechos.
Rosa María Avilés dió a conocer que el primer debate presidencial se llevará a cabo a pesar de que se ha buscado por diversos medios no hacerlo en una primera instancia, y en una segunda se ha buscado que los ciudadanos mexicanos no tengan acceso al debate, ya que el IFE no ha exigido a las televisoras como lo son Televisa y TV azteca que transmitan el debate presidencial; la integrante de IDN aseveró que las 2 cadenas televisoras ya muestran su poder sobre las leyes y sobre el órgano electoral al no permitir que por sus canales de televisión abierta se transmita el debate, como en el caso de Salinas Pliego quien con sus comentarios insultó de cierta manera a todos los mexicanos. Pero fue gracias a la presión social que ambas televisoras permitieran que uno de sus canales transmita el debate por Televisa canal 5, y por Tv azteca canal 40, canales que no tienen tanta demanda como los canales ya principales de las televisoras; Rosa Avilés lamentó el hecho de que esto esté sucediendo en nuestro país, sólo para proteger a uno de los candidatos, y que en otros países se hagan hasta 12 debates; “están coartando nuestra libertad de decidir a que información tenemos acceso y a cual no” finalizó..

No hay comentarios:

Publicar un comentario