domingo, 27 de mayo de 2012

La izquierda avanza en toda la República Mexicana: IDN



·         Candidatos y militantes de IDN informan que la izquierda avanza con gran aceptación en Puebla y a nivel nacional.
·         Abelardo Cuellar acepta públicamente la propuesta de AMLO de bajar a la mitad los sueldos de los diputados.

En conferencia de prensa el pasado domingo 25 de mayo los militantes de IDN-PRD (Izquierda Democrática Nacional) Informaron acerca de los importantes avances  en las campañas de sus candidatos en Puebla, específicamente en el distrito 5 y 9 con cabeceras en San Martín Texmelucan y Puebla capital, así como la gran aceptación que Andrés Manuel López Obrador esta teniendo en todo nuestro estado.
Para iniciar el regidor perredista David Méndez Márquez comentó que la campaña del candidato a la presidencia de la república Andrés Manuel López Obrador, así como las campañas de los candidatos de izquierda han tomado dinámicas muy importantes, es verdaderamente sorprendente como la gente de todos los sectores sociales muestra ya de manera muy abierta la simpatía que tiene por Lopez Obrador, tanto a la largo de la Republica Mexicana, como en nuestra entidad, agregó.
Por otra parte dio a conocer que en Puebla se esta dando la misma situación, ya que la gente esta mostrando gran aceptación tambien hacia los candidatos a diputados de Movimiento Progresista y de manera muy particular a Elim Garzón y Abelardo Cuellar, cosa que es muy motivante y que nos compromete a redoblar esfuerzos en la campaña y en la defensa del voto que se realizará de manera conjunta con las ciudadanas  y ciudadanos comprometidos con el país que quieran sumarse a esta actividad tan importante para evitar que nos vuelvan a hacer lo que en el 2006, puntualizó.
La candidata a diputada por el distrito 5 Elim Garzón Badillo informó que en su distrito la aceptación y el acercamiento que la gente ha tenido con ella ha sido muy grato, ya que durante su campaña se han enfocado en ir casa por casa para presentar sus propuestas, y para invitarlos a votar, en el distrito 5 la necesidad más importante es en el campo, ya que la gente busca mucho el apoyo al campo por el hecho de que es lo que le da sustento, puntualizó,
Por su parte el candidato a la diputación federal por el distrito 9 Abelardo Cuellar Delgado dio a conocer que acepta el exorto que hizo Andrés Manuel López Obrador de que los sueldos de los diputados federales se bajen a la mitad a lo cual invitó a los demás candidatos a sumarse a esta propuesta y se comprometan con ello, también señaló que es triste ver la pobreza y la falta de seguridad social que existe tanto en el distrito 9 como en toda la entidad poblana que va en incremento; así como los niveles de desempleo entre la juventud poblana, y los rechazos en escuelas y universidades, finalmente invito a una asamblea que se realizará el próximo domingo 3 de junio a las 11 de la mañana para informar a todos aquellos simpatizantes de Obrador y del movimiento progresista que quieran saber sobre dicho movimiento y sumarse al trabajo de campaña.
para finalizar el profesor Jorge Méndez Spínola hizo una invitación para el día martes 29 de mayo a las 11 de la mañana a la presentación del libro y del video “La Bestia” de Pedro Ultreras, que se llevará a cabo en el auditorio José María Morelos y Pavón de la facultad de derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

lunes, 14 de mayo de 2012

NOTA DIARIO PUEBLA SIN FRONTERAS

Familiares del profesor de la BUAP desparecido, denuncian “apatía” de la Procuraduría
Olivia López Pescador | 14 de mayo de 2012
Familiares del profesor universitario de la BUAP Amando Martín Mendoza Velázquez exigen a la Procuraduría General de Justicia el esclarecimiento de la desaparición del académico, ya que hasta el momento no han recibido ninguna información al respecto.
Después de 33 días de que no existe rastro del profesor e investigador de la Facultad de Medicina de la Máxima Casa de Estudios, Amanda Mendoza Ríos, hija del académico, denunció ante los medios de comunicación que ha existido apatía por parte de la Procuraduría, además de que han recibido malos tratos por ejercer su libertad de expresión de manera pacífica. 

En la conferencia de prensa en la que estuvo acompañada de los dirigentes de la corriente de expresión Izquierda Democrática Nacional del PRD, recordó que la última vez que tuvo contacto con su papá fue el 8 de abril. El día 10 de ese mismo mes, fue cuando sus vecinos de la unidad habitacional de La Margarita lo vieron sacando su camioneta de su casa.
Después de que su padre ya no regresó es que decidieron presentar una denuncia ante la PGJ el día 20 de abril, pero fue hasta el día 24 que los agentes ministeriales se presentaron en el domicilio del desaparecido.
Amanda Mendoza, hija del profesor desaparecido, comentó que aunque solicitaron una entrevista con el Procurador General de Justicia Víctor Carranca para solicitarle que agilice las investigaciones, no ha querido recibirlos. Por ello es que de manera pacífica acudieron a la Procuraduría para entrevistarse con los fiscales, pero les retiraron las mantas de forma violenta y les advirtieron que no serán atendidos.
La hija del afectado comentó además que hasta el momento no han recibido ninguna llamada o mensaje que indique que su padre fue secuestrado.
Mientras tanto Jorge Méndez Spínola dirigente de Izquierda Democrática Nacional del PRD dio a conocer que su partido ya le solicitó al Procurador una entrevista, que está programada para el día martes a las 5 de la tarde para recibir a los familiares. Así mismo dijo que esperan que Amando Mendoza, quien pertenece al SUNTUAP y fuera miembro del Partido Comunista Mexicano, integrante del Partido Socialista Unificado de México y del Partido Mexicano Socialista, aparezca con vida.
Por último comentó que habrán de realizar una marcha para que se esclarezca este caso, ya que se trata de un militante activo del PRD.


domingo, 6 de mayo de 2012

PRD realiza conferencia de prensa para informar sobre el debate presidencial.


·                  

    .         Integrantes de IDN Puebla hablan sobre el tema de los asesinatos a periodistas.
·        Partido de la Revolución Democrática cumple 23 años de su fundación.
·        Realización del debate presidencial del 6 de mayo.

En conferencia de prensa el pasado 6 de mayo la corriente Izquierda Democrática Nacional perteneciente al PRD mostró su indignación acerca de los asesinatos de periodistas que se han dado en los últimos años, Jorge Méndez declaró que ellos como IDN respetan mucho el trabajo de los periodistas, y que les parece lamentable que cosas de este tipo estén sucediendo en nuestro país.
Por su parte Pablo Herrera informó que tanto el PRD como IDN mostraban su solidaridad ante los hechos que se han estado dando con respecto a los asesinatos de periodistas, comentó que actualmente desde las cúpulas del poder se esta violando el derecho a la libertad de expresión, el asesinato en contra de la periodista Regina Martínez, que después continuo con la muerte de 4 reporteros gráficos es una muestra muy palpable de la situación tan grave que viven los periodistas del país, cuya profesión se ha convertido en una actividad de alto riesgo, aseveró Herrera. Por otro lado mencionó que el clima de violencia contra este gremio se ha estado dando en todo el país y de manera sistemática, buscando afectar la libertad de expresión; tal es el caso que en Puebla ya se implemento la Ley Mordaza para evitar que los medios digan algo que pueda afectar al gobierno.
Por su parte la doctora Rosa Márquez informó que el día  5 de mayo  se celebraron los 23 años del Partido de la Revolución Democrática, lo cual los llena de orgullo dadas las situaciones que dentro del mismo partido se han presentado durante todos estos años, y este partido sigue en pie, gracias a todas las luchas que se han hecho por parte de los militantes del partido, en el PRD se ha demostrado que es desde ahí de donde han salido las propuestas de las mejores políticas sociales que han beneficiado a muchos mexicanos; la doctora aclaró que en el PRD no se busca la seguridad pública con la fuerza, si no que lo que se busca es la seguridad humana, es por eso que buscan poner el eje en la justicia social y la igualdad de derechos.
Rosa María Avilés dió a conocer que el primer debate presidencial se llevará a cabo a pesar de que se ha buscado por diversos medios no hacerlo en una primera instancia, y en una segunda se ha buscado que los ciudadanos mexicanos no tengan acceso al debate, ya que el IFE no ha exigido a las televisoras como lo son Televisa y TV azteca que transmitan el debate presidencial; la integrante de IDN aseveró que las 2 cadenas televisoras ya muestran su poder sobre las leyes y sobre el órgano electoral al no permitir que por sus canales de televisión abierta se transmita el debate, como en el caso de Salinas Pliego quien con sus comentarios insultó de cierta manera a todos los mexicanos. Pero fue gracias a la presión social que ambas televisoras permitieran que uno de sus canales transmita el debate por Televisa canal 5, y por Tv azteca canal 40, canales que no tienen tanta demanda como los canales ya principales de las televisoras; Rosa Avilés lamentó el hecho de que esto esté sucediendo en nuestro país, sólo para proteger a uno de los candidatos, y que en otros países se hagan hasta 12 debates; “están coartando nuestra libertad de decidir a que información tenemos acceso y a cual no” finalizó..