Domingo 22 de Enero 2012
El día domingo 22 de enero IDN Puebla realizó una conferencia de prensa para que sus precandidatos a la diputación federal por los distritos 6 de la capital y 10 de Cholula hicieran la presentación pública y formal de su plan de trabajo como de sus proyectos y propuestas que tienen establecidas en futuro en caso de ocupar el cargo de representación popular en la Cámara Federal. .
La conferencia dió inicio con la participación del Reg. Perredista, David Méndez Márquez, quien informó que la conferencia de prensa tiene como propósito dar a conocer las propuestas y líneas de acción que los diferentes precandidatos de IDN están dando a conocer y promoviendo tanto con los ciudadanos como con los militantes dentro del proceso del partido para obtener la candidatura a diputad@s federales.
En el turno de su participación la precandidata al distrito 6 la antropóloga Catalina Pérez Osorio que va acompañada en fórmula con la Profa. Marta Eugenia Cervantes Yáñez, menciono que ha formado parte del movimiento de mujeres y que su trabajo como precandidata no dañara ni detendrá su apoyo, compromiso y actividad permamente que siempre ha tenido para el movimiento amplio de mujeres, que por otra parte seguirá y respetara los lineamientos que su precandidatura requiera; puntualizó que su trabajo en el movimiento amplio de mujeres tiene mucho que ver con la forma de pensar y de trabajar de López Obrador; que como propuesta política e iniciativa ella tiene la de impulsar desde la Cámara la reforma económica social, un presupuesto y planeación para el desarrollo, y que las mujeres deben estar comprendidas en los planes de desarrollo económico para el país como es lo que se busca por parte del PRD, por otra parte también menciono que tiene propuestas sobre educación sexual tanto para hombres como para mujeres. La precandidata también menciono entre sus propuestas la de impulsar políticas públicas que tengan como objetivo la erradicación de la violencia y principalmente la que se ejerce contra las mujeres , así propuestas relacionadas con en defensa de los recursos naturales, la institucionalización de la perspectiva de género, el fortalecimiento de una verdadera democracia, y finalmente reitero su compromiso serio, responsable y honesto hacia los ciudadanos Poblanos.
Por su parte la precandidata al distrito 10 María Hortencia Herrera Ortega quien va en fórmula con la C. Socorro Carrillo Cortés, menciono que tiene como propuestas central la de realizar una actividad legislativa en apoyo al proyecto de AMLO, expresó que su trabajo ira totalmente dirigido en la línea que López Obrador ha venido realizando en todo el país, en ese sentido impulsará iniciativas para terminar con la corrupción que tanto daño le causado nuestro país; dió a conocer su entusiasmo por el apoyo que ha venido a tener Andrés Manuel por parte de un sector muy importante de empresarios ya que de esta manera –ella que es empresaria del sector del servicio público federal- sabe que así se podrán crear más fuentes de trabajo, finalizo puntualizando que ella es un persona totalmente de izquierda.
Por otra parte, el abogado Pablo Herrera Romero y el Dr. Francisco Javier Cervantes Bello, precandidatos también por el distrito 6 de Puebla, explicaron a la prensa porque están muy orgullosos de formar parte de la izquierda poblana, ya que la izquierda como lo ha demostrado en el Distrito Federal sabe gobernar y gobierna bien; desde su punto de vista menciono que el grado de desastre en que las derechas del PRI el PAN han llevado a nuestro país y de pobreza a una gran mayoría de los compatriotas, nos dice que es momento de que la izquierda como la única fuerza real tome la presidencia para resolver los grandes problemas nacionales y para transformar al país.
Por último, menciono que lo que ellos ofrecen es honestidad y entre sus propuestas principales planteo la de centrase en la perfección de la ley de transparencia entendiéndola como parte sustancial del ejercicio de cualquier forma democrática de gobierno, complementado con el uso adecuado y transparente de los recursos de los municipios temas que se complementan para que la misma gente pueda saber exactamente en qué y cómo se usan sus aportaciones a los recursos federales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario